Piedra «José Engling»

Queremos invitarte ahora, a que puedas frenar un rato en esta Piedra Memorial de José Engling y pasar por el corazón, palabras que cuentan un poco de su historia, ya que, como todo nuestro Santuario, este lugar tiene su origen…

Todo comenzó allá por el 2006, cuando tres miembros de la Juventud Masculina viajaron hasta San Martín de los Andes al Campamento Nacional, en ése momento, los ideales elegidos para la Rama fueron: trabajar la unión, vinculación y espiritualidad. Necesitaban unir fuerzas y abrir nuevos horizontes… Y en eso, trabajó la confianza en la Divina Providencia, la cual se  manifestó primeramente en aquel Campamento.. Ya que, en este contexto, faltaba el “cómo”, es decir, faltaba un símbolo que ayudara a trabajar  esa unión, algo que se vea y tenga presencia real. Y en ése momento fue, que en el campamento nacional se trabajó a ni más ni menos que a las cruces negras, específicamente a José Engling.

Fue así que, Engling marcó el camino. El cual fue, reconquistar la Piedra y con ella su imagen. Este fue el símbolo que los iba ayudar a seguir manteniendo y hacer crecer la llama de la JM. La obra la realizó Pedro Gómez,  quien fue un miembro de la JM y de la familia.

A partir de esta conquista, surgieron muchos regalos y proyectos, uno de ellos, fue contar con un Asesor en la Familia, campamentos de la Rama como el “Totus Tuus”, el cuál fue al año siguiente.“ 

Todas estas palabras forman parte del testimonio de un JM, testigo de esta conquista, el mismo dice: 

“(…) La espiritualidad era la base, el cimiento sobre dónde construir”.

 Puedo afirmar que, en pleno Julio estábamos prendidos fuego como Rama,  es imposible para mí no emocionarme al escribir y recordar algunas de estas cosas, las cuales creo que son las gracias de sentirse hijo de María, el saber que el “Nada sin Ti, Nada sin Nosotros” es real, que las gracias son verdaderas y que de nosotros depende recibir y expandir ése amor que nuestra Madre nos derrama en el Santuario. Sentirse verdaderamente instrumentos de Ella y por Ella de Dios. Hoy puedo afirmar que el Santuario ha sido y será mi lugar en el mundo

seguramente así sea para muchos más. Un lugar de paz, de mucha luz y de entrega.

En conmemoración a los 50 años de nuestro Santuario, sólo queda agradecer a todos aquellos que han dejado sus huellas para que sigamos disfrutando al día de hoy de un lugar de paz, de oración y de cobijo…

A todos ellos: gracias. ¡Por 50 años más!” -L.J.L.

Madre, que estemos dispuestos/as como aquella juventud, a dejarnos encender por tu amor, siguiendo el ejemplo de José Engling.

No todas las Piedra Memoriales de Engling tiene una imagen de él, sino que, como la Piedra original que está en Schoenstatt -y muchas otras- tienen un farol en vez de un retrato de él. 

Y que al pie del Memorial de la Piedra está el Capitalario del campamento en forma de un encofrado, con la frase del nombre del Campamento: “Totus Tuus”

¿Te animás, en este fin de semana de Mayo tan especial, a realizarle un ofrecimiento a nuestra Mater siguiendo el ejemplo de José Engling?

Si es así, te proponemos: aportar tierra. La misma, permitirá el crecimiento de flores que luego se plantarán, en recordación a las Flores de Mayo. 

Escucha la reflexión aquí